"Las zanahorias, preparadas de cualquier manera, cocidas o crudas, son parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, junto con las espinacas y los tomates, otras hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Se trata de una de las hortalizas más producidas en el mundo, Asia es la mayor productora seguida por Europa y EE UU.
El consumo habitual de esta hortaliza aporta una importante cantidad de vitaminas (A, B, C y E), minerales y compuestos antioxidantes y su valor calórico es muy bajo (100 gramos equivalen a unas 33 kcal),
La experta Carmen García Torrent, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de España, destaca siete beneficios esenciales del consumo de zanahoria:
1- Los aromas de la zanahoria estimulan el apetito.
2- Comerla cruda fortalece los dientes y las encías. Además, el flúor, presente en alimentos como las zanahorias, es un mineral fundamental para mantener en buen estado el esmalte dental y evita la aparición de caries.
3- Ayuda a combatir el estreñimiento y el dolor de estómago por intoxicación. Gracias a su alto contenido en fibra aumenta la cantidad de materia fecal y previene el estreñimiento. Además, calma las molestias gástricas y el exceso de acidez debido a sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B. Por ello, es un alimento muy recomendable si se padece gastritis.
4- Por su elevado contenido en agua, es diurética y ayuda a la desintegración de los cálculos renales.
5- Rica en potasio y fósforo, es un excelente vigorizante para mentes cansadas y restauradora de nervios.
6- Fortalece las uñas y el cabello, al que aporta brillo. Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o Vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales, y así fortalecen y revitalizan las uñas y el pelo. La Vitamina A ayuda en la producción de sebo, beneficioso para el cuero cabelludo.
7- El betacaroteno y la vitamina A presentes en la zanahoria mejoran la calidad biológica de la leche materna, según señala Mario García, doctor en Farmacia y experto en Seguridad Alimentaria. La ingesta de betacarotenos, minerales y encimas de la zanahoria favorecen la producción saludable de leche materna.
La OMS considera que la deficiencia de vitamina A es la causa más importante de ceguera infantil en los países en desarrollo."
Fuente: Informe OMS - World Cancer Report 2014
Datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España
Nessun commento:
Posta un commento
Gracias por tu comentario/Grazie per il tuo commento.